Artículos
  Links     Noticias     Archivo     Opiniones     Multimedia     Entrevistas     Clasificados  
Técnicos
Generales
Viejas glorias
Menu:
Inicio
Indice
Publicar
Contacto

Rodando por el país: Junín

¿Cuántos de lo que esto leen se acordarán que existe una pista en Junín? Pues desde hace poco está resurgiendo el patín en esa plaza del interior bonaerense, de la mano de María Julia Francese. La siguiente es su historia, que esperamos inspire a otras personas que están pensando en empezar una escuelita en su zona... 

Todo surgió hace unos 4 años. Yo siempre iba a patinar al patinódromo, y cada vez que alguna mamá me veía me preguntaba si era profesora de patín... y yo le decía que no. Me preguntaron una centena de veces (para esto yo había patinado desde los 5 años, ahora tengo 28), y si bien no intervine en competencias importantes, he patinado casi toda mi vida. En fin, los profesores que estaban antes se habían ido de Junín, y lo que solía ser una pista llena de gente, había terminado siendo un pedazo de asfalto solitario.



Entonces me dije ¿porqué no? Al fin y al cabo no podía ser tan difícil: conocimientos pedagógicos tengo (soy profesora de inglés), conocimientos de patín tengo... Y así fue que empezó todo.
Puse una fecha de inicio, y cada vez que alguien me consultaba, yo contestaba “sí, soy profesora de patín y las clases comienzan tal día a tal hora”... y cuando me quise acordar tenía 30 alumnitas. Dí un año de clases, hasta que me robaron los patines, lo que sumado a problemas personales me llevó a abandonar justo cuando la pista volvía a estar otra vez llena de gente.

Al principio fué más que nada un darle vida al deporte que yo amo por sobre todos los deportes, y daba la clase tal cual la daban mis profes en su momento. Después de un receso de un año y medio, en septiembre pasado repuse los patines y empecé a juntar a mis nenas nuevamente (de esto hace 3 o 4 meses). Pero esta vez me tomé mi tiempo para hacer las cosas mejor: entré en páginas de internet a ver otros métodos de entrenamiento, consulté con profes de gimnasia sobre los tiempos de las actividades, leí proyectos de España y otros países... En fin, me instruí un poco más, y además me compré conos, aros, silbato, armé un botiquín... y a la pista! En el invierno llegué a juntar 35 nenas, ya a medida que vino el calor fueron mermando por el asunto de la pileta. Ahora tendré unas 15 nenas en las clases (ya me avisaron los otros padres que por el calor prefieren quedarse en la pile).
Desde que todo iba marchando, me puse en contacto con Nestor Cejas, el presidente de la Federación de Patín de la Provincia de Buenos Aires, quien se hizo un viajecito hasta Junín para ponerme al día con las novedades, explicarnos la afiliación, etc etc. Y a partir ahí se convirtió en un proyecto más serio... yo que había empezado utópicamente a realzar el patín local, me encontraba ahora adentro de una federación y con compromisos. Asé que acá estoy ahora, luchando para que no se frene y siga adelante, haciendo todo lo posible, pidiendo ayuda por todos los rincones para hacer las cosas bien...Y ya llegamos a nuestra primera competencia en Rosario! El próximo paso es intentar organizar una acá en Junín en febrero... Ojalá se dé!

Fotos de María Julia


Becados'08: quién y porqué?
Colombianos aprenden oratoria