Artículos
  Links     Noticias     Archivo     Opiniones     Multimedia     Entrevistas     Clasificados  
Técnicos
Generales
Viejas glorias
Menu:
Inicio
Indice
Publicar
Contacto

Qué pasa con Cataluña?

Recordarán el intento fallido de Cataluña por convertirse en afiliada FIRS hace unos años... Pues bien, en la asamblea de la Confederación Sudamericana de Patín realizada durante los ODESUR (el 11/11/06, ver acá >>), presidida por el uruguayo Ernesto Carajavilla (y con Marcelo Martinez de secretario), se votó la inclusión de la Federación Catalana en el seno de la ConfSud casi por unanimidad, con la única negativa de Colombia (que amenazó con retirarse de la ConfSud - ver nota oficial >>).
Esto provocó diversas reacciones: el enojo y desprecio de los colombianos (ver nota arriba y este artículo >>), la euforia de los catalanes (ver nota del diario Libertad >>, entre otros, y el comunicado de prensa de la FECAPA >>), mas la aparente indiferencia de la Real Federación Española. Según el comunicado de la FECAPA, la inclusión en la ConfSud fué "propuesta por las mismas federaciones del área, y no por petición nuestra", para ayudar al desarrollo de las varias disciplinas en la región.

Las primeras consecuencias de tal decisión se empezaron a vislumbrar cuando la Secretaría de Deporte de la Nación, por medio del sub-secretario Alejandro Rodríguez, afirmó que las federaciones nacionales "no pueden reconocer federaciones regionales" (ver artículo >> al respecto). Pero la bomba explotó a mediados de febrero, ya que justamente en las mismas fechas del torneo internacional Mar del Patín 07 >> (que contó con la primera participación oficial del "seleccionado nacional de Cataluña") se celebró otra asamblea del máximo organismo sudamericano en un hotel de Buenos Aires.
Lo que sucedió en tal asamblea no queda muy claro, ya que existen dos versiones diametralmente opuestas: la Real Federación Española anuncia por medio de su presidente Carmelo Paniagua en una circular fechada 11 de febrero que "ha recibido el acta de la reunión y copia del escrito remitido por la Confederación Sudamericana de Patinaje a la Real Federación Española de Patinaje firmada por su Presidente y Secretario, comunicándole su no admisión como miembro de ésta confederación de ninguna de las formas posibles en derecho", entre otras cosas (ver aquí circular completa >>). En tanto, varios medios periodísticos españoles y catalanes afirman exactamente lo contrario (ver aquí >>, y aquí >>, por ejemplo), o sea que Cataluña sigue siendo miembro sin derecho a voto de la ConfSud. Además, entendemos por esos mismos artículos periodísticos que durante esa asamblea se produjo la dimisión de Carajavilla y Martinez, aunque luego de un cuarto intermedio, estos se habrían reintegrado en sus cargos.
A todo esto, el presidente de la Catalana, Ramón Basiana, declaró que "a Paniagua no le vieron por Buenos Aires, pero sabemos que estuvo, igual que Ángel Luis López de la Fuente (subdirector general de Alta Competición del Consejo Superior de Deportes de España - CSD). Es de cobardes no comparecer a dar la cara o tratar de mover los hilos por detrás como hicieron", dijo (no se pierdan el reportaje completo aquí >>). Sostuvo además en el Diari Avui que los dirigentes ibéricos están comprando a sus pares sudamericanos: los españoles aportarían 25.000 euros anuales para el desarrollo del deporte en la región (ver nota aquí >>, que aunque esté en catalán, se entiende).
En conferencia de prensa brindada el 13/2 en el Confortel Alcalá de Madrid, el Sr. Paniagua insistió en que "la RFEP no admitirá que una federación autonómica incumpla las normas", y que cuenta con copias de documentos de la ConfSud fechados 10/2 en los que se deja sin efecto la inclusión de Cataluña en la misma. Comentó además que la maniobra catalana es surrealista, "como si Paraguay viniera a jugar la EuroCopa" (ver sus declaraciones aquí >>).
La respuesta de Basiana no se hizo esperar: en declaraciones al Diari Avui (además de otros medios catalanes), sostuvo que "los españoles esta vez se pasaron de la raya, falsificando actas", ya que según él, la dimisión de Carajavilla y Martinez no autorizaba a firmar la supuesta exclusión de Cataluña de la ConfSud, quedando tal documento sin valor jurídico. Del mismo parecer es el chileno Armando Quintanilla, vicepresidente de la ConfSud, quien actualmente estaría a la cabeza del polémico organismo sudamericano, y que habría denunciado a Carajavilla y Martinez por falsificación de documentos (ver artículo original >>).
Pero entonces, Cataluña forma parte de la Confederación Sudamericana, o no? Quintanilla, al parecer también portavoz oficial de la ConfSud, hizo las siguientes declaraciones a una radio española:

Quintanilla habla sobre Cataluña

Declaracions d'Armando Quintanilla (vicepresident de la Confederació Sudamericana de Patinatge) sobre l'ingrés de Catalunya Get Flash Player

Dias mas tarde, Aracu y Marotta (respectivamente presidentes de la FIRS y del CIC), afirmaron en este medio que se aplicarían sanciones (que inlcuso podrían ser graves) a las federaciones que aceptaron la inclusión de una federación regional en la ConfSud (ver aquí >>).
¿Y cuál es la posición de la CAP al respecto? Publicamos la nota de agradecimiento enviada por la RFEP a nuestro presidente, y la circular firmada por el mismo dirigida a todas las afiliadas:


Ahora bien: no sabemos a quienes se refiere el Sr Martinez cuando menciona a "personas sin respeto por las instituciones" que tejen "conjeturas", y con este comunicado deja bien clara la posición de la CAP al respecto... Pero como no disponemos de todas las informaciones del caso, y sin intención de echar más leña al fuego, creemos que quedan algunas preguntas en el aire:

Las votaciones de la ConfSud no son secretas, y según los colombianos y Quintanilla, durante la asamblea del 11/11/06 (aunque el chileno erróneamente sostiene en su declaración radiofónica que hubo unanimidad), Argentina votó a favor de la inclusión de Cataluña. ¿O no?
Si la CAP no estaba de acuerdo con esta maniobra y/o hubiera votado negativamente en dicha asamblea, ¿a qué obedeció la autorización por parte de la misma a la inscripción de la selección catalana en un torneo local? Porque si bien es cierto que la CAP está sujeta a las resoluciones de la ConfSud, a mayor razón lo está de las de la Confederación Panamericana, organismo que -por lo que sabemos- jamás se planteó la inclusión de Cataluña, y con ese argumento podría haber rechazado la participación de los catalanes en el Mar del Patín 2007... Evitando así las posibles sanciones de la FIRS.
Si Argentina hubiese votado inicialmente a favor de la inclusión de Cataluña, ¿a que se debió el cambio radical de actitud en la asamblea de febrero, solo 3 meses mas tarde?

Mientras aguardamos una eventual aclaración de la CAP, nos hemos puesto en contacto con el Sr. Basiana, y esperamos una comunicación oficial por parte de la FECAPA en relación a estos hechos, para dejarlos finalmente aclarados...


Reseña encuentros escuela