Artículos
  Links     Noticias     Archivo     Opiniones     Multimedia     Entrevistas     Clasificados  
Técnicos
Generales
Viejas glorias
Menu:
Inicio
Indice
Publicar
Contacto

Reseña encuentros escuela

Por medio de la presente, quiero hacer llegar una breve reseña de los “Encuentros Regionales de Escuelas” del año en curso, con el objetivo de poder plasmar en los resultados el esfuerzo de ambos eventos y el éxito obtenido en cada uno de ellos. Desde el año 2009, con la creación de la Comisión Nacional de Escuelas de Patín Carrera, se intentó y se intenta dar un impulso importante a la formación de los profesores, como forma de empezar a modificar los patrones de enseñanza orientados exclusivamente a la competencia temprana, para incluir en la metodología el aprendizaje motor, fundamental para el posterior desarrollo deportivo de los patinadores. Si bien modificar un paradigma cuesta, y mucho, se hace más fácil cuando aquellas Federaciones y Asociaciones, que son la base en donde debe iniciarse el cambio porque son ellas las que tienen llegada a sus clubes, entienden la propuesta, plantean modificaciones y así se intenta ir constituyendo un modelo deportivo de base, siempre orientado al beneficio de los deportistas por sobre todas las cosas. Los “Encuentros Regionales de Escuelas” tienen su razón se ser en conformar un “ámbito en donde se dan cita las escuelas de patín carrera de una región del país, con el objetivo de poder encontrarse, y realizar la práctica activa del deporte, conociéndose, aprendiendo de los demás y porqué no, haciendo nuevos amigos”. En este marco, los días 27 y 28 de Febrero en la localidad de San Pedro, en la Prov. de Buenos Aires, y aprovechando el incipiente entonces y excelente ahora trabajo de la gente local, realizamos el 1er. Regional fiscalizado por la Comisión Nacional de Escuelas de Patín Carrera. Allí se dieron cita escuelas pertenecientes a San Pedro, Rosario y Capital Federal, y bajo la organización de la Asoc. Gaucha de Patín se nuclearon entonces dos Asociaciones (APM y Asoc. Gaucha) y una Federación (de la Prov. de Santa Fe) para iniciar un proceso más que nada formativo. Fue importante además el apoyo recibido por la Federación de Patín de la Provincia de Buenos Aires, que estuvo en todo momento apoyando el evento. El resultado del evento fue excelente, porque se pudo empezar a poner en marcha la modalidad de habilidades, ya promovida en Rosario en ocasión del “Encuentro Nacional de Escuelas 2009”, en donde muchos pudieron ver que los chicos necesitan otra formación deportiva, no sólo aquella que los hace ir más rápido, sino también aquella que los incite a patinar mejor, para luego con los años sí tener un patinador que se vaya transformando en corredor. Hacemos hincapié en la modalidad de habilidades, porque forma parte del desarrollo deportivo que queremos impulsar desde la Comisión Nacional de Escuelas de Patín Carrera.

El “Encuentro Regional de Escuelas” solicitado en el mes de Noviembre del 2009 por la Asoc. Provincial de Patín (APROPA) y que se hizo efectivo los días 22 y 23 de Julio, organizado por APROPA y la Sub Comisión de Patín Carrera del Suri Rugby Club, tuvo un marco también excelente, por varios motivos:
-La experiencia de APROPA en la realización de los eventos formativos.
-El estado óptimo del circuito.
-El compromiso de APROPA en poner en marcha la modalidad de habilidades, demostrado en la adquisición del material deportivo necesario para el desarrollo de dicha modalidad.
-El poder de convocatoria de APROPA en la región del Norte Argentino.
Todos estos motivos, sumados a la participación de las escuelas de patín carrera de “San Salvador de Jujuy, Palpala, Monterrico, Maimara, Humahuaca, La Quiaca, Mina El Aguilar, San Cayetano de Guemes, Salta Sobre Ruedas y Salta Patín Carrera de la vecina capital salteña, y la Escuela Municipal de Lules de la Provincia de Tucumán” (faltó Catamarca, pero por un problema de último momento), hicieron que el evento sea de lo mejor.

Como conclusión, queda seguir trabajando en pos del desarrollo deportivo. Esto se logra con la participación de todas las Federaciones y Asociaciones en la Comisión Nacional de Escuelas, proponiendo modificaciones, sumando y aportando ideas y pensando en mejorar lo que intentamos realizar. Como en todos lados, hay dirigentes que sí están, que apoyan, que se informan, que intentan mejorar día a día. También hay casos de desarrollo deportivo como el nombrado de San Pedro, el de San Juan, pero en todos casos sigue tratándose de esfuerzos aislados que se comunican con mi persona para seguir sumando, y trabajando. Sé de las falencias que tuvo y tiene la Comisión Nacional de Escuelas de Patín Carrera, sé de las cosas que tenemos que mejorar, negarlo sería pecar de necio de mi parte; por eso convoco nuevamente a todos, a todos sin excepción, a trabajar por un patín formativo mejor, que esté orientado a que más chicos patinen, se diviertan, jueguen y aprendan. Estoy convencido que con el aporte de todos, podemos tener un patín formativo mejor año a año. La realización de los eventos nombrados es la muestra que trabajando juntos, podemos lograrlo.

Esteban Gonzalez - CNEPC


En busca de la perfección
Qué pasa con Cataluña?