Artículos
  Links     Noticias     Archivo     Opiniones     Multimedia     Entrevistas     Clasificados  
Técnicos
Generales
Viejas glorias
Menu:
Inicio
Indice
Publicar
Contacto

Utopía

Las limusinas van llegando al Sheraton. En el lobby del lujoso 5 estrellas dá la bienvenida a los VIP extranjeros y locales el Presidente de la Confederación Argentina de Patín Carrera, el ya anciano Ricardo Souilhé, acompañado por su hija Julieta, Directora del Colegio Nacional de Jueces, y por Don Carlos Grossi, el incorruptible e inoxidable presidente del CNC. La marea de periodistas se divide en dos y abre paso a las distintas figuras de la farándula televisiva nacional, que no pueden dejar de mostrarse en tan importante evento: el Mundial de Patinaje.

Las delegaciones con sus 3500 atletas de 95 países ya están todas aquí: la Ciudad de Córdoba se ha volcado enteramente a la organización de tan magno evento, y las 100.000 plazas del Estadio Cubierto Raúl Scafatti ya han sido vendidas para los cinco días de competencias mas ansiados del año. En el mercado negro, una platea ya se cobra mas de 7500 dólares.
La doble estructura con techo corredizo situada en las cercanías de Río Ceballos es el orgullo nacional, y fue entregada totalmente operativa seis meses antes del inicio de este Campeonato Mundial. Tiene una pista plana cubierta del nuevo polímero hiper-polarizado anti-abrasivo, que no tiene desgaste, no causa heridas en caso de caídas e impide la acumulación de polvo; además de un circuito rutero con asfalto pulido a presión atómica, importado de Dubai. El Presidente de la Federación Cordobesa, don Fabián Capdevila, no tuvo mayores problemas en convencer al Gobierno de la Provincia en invertir los 1650 millones de dólares necesarios a la monumental obra, dado el masivo seguimiento de nuestro deporte en el mundo.
El equipo albiceleste, patrocinado por VISA, Coca-Cola y Adidas, está formado por 6 jujeños, 4 neuquinos, 4 fueguinos, 2 sanjuaninos, 2 rosarinos, 2 porteños, 1 catamarqueño, 1 santiagueño, 1 riojano y 8 cordobeses, además de la única representante marplatense, una juvenil, que parece ser un signo de la recuperación deportiva de la ciudad costera. Es que tantos años de mentalidad destructiva llevaron al patinaje marplatense a la cuasi-extinción, y donde antes se levantaba majestuoso el Patinódromo Adalberto Lugea, hoy surge un playón dedicado a la práctica del sapo y las bolitas. Por suerte el proceso reconstructivo operado por los hermanos Servián con el aporte de tres famosas ex - corredoras profesionales ha sido beneficioso, y hoy en día Mar del Plata cuenta nuevamente con algunas escuelitas y un par de clubes en actividad.

Para variar, este año también hubo voces de acomodo en el seleccionado nacional, que fueron inmediatamente desmentidas por el DT, Prof. Saladino. “No es cierto que me hayan pagado 100.000 dólares para meter a mas cordobeses en el equipo”, se defiende Romeo, mientras se sube a su nueva coupé Mercedes.

Los medios de comunicación no escatimaron gastos para la cobertura del torneo orbital. Las cámaras de todo el mundo apuntarán hacia los patinadores, y las mayores cadenas transmitirán en vivo y tridimensional digital para 170 países y doce colonias interplanetarias, lo que será de consuelo para los ex dirigentes de la antigua CAP, quienes podrán ver las carreras por la tele en sus celdas de la Prisión de Alta Seguridad de las lunas de Saturno.
En la rueda de prensa organizada por el Director de Medios de la CAPC, don Enrique Arias, los representantes de las varias federaciones prestan declaraciones:
● Esteban Gonzalez, presidente de la FPP, Secretario de Deportes del GobBsAs: “Por fin tenemos nuevamente un mundial en Argentina! Aunque no pudo ser en Buenos Aires, sho creo que este evento seguramente acrecentará en número los 350.000 afiliados que sha tenemos en Capital y Provincia, viste?”.
● Salvador Puzzela, presidente de la Sanjuanina: “Agradecemos a la FIRS por la donación de 40 millones de dólares para la construcción del octavo patinódromo de la provincia (en Jáchal), y esperamos superar los 10.000 participantes en la edición de este año de la Maratón Romina Riera. Ah, me olvidaba, huevón: un saludo a Los Animales, campeones del Argentino de Veteranos!”.
● Tania Rickemberg, presidenta de la Neuquina: “El último federativo que organizamos superó todas las expectativas, con la presencia de 19 provincias incluyendo una delegación Chaqueña, compitiendo por primera vez en un argentino. Y otra buena noticia: mi hermano saldrá pronto del psiquiátrico donde se encuentra internado”.
● Andrés Chavez, Primer Ministro Plenipotenciario de la Confederación Patagónica de Patinaje, miembro ISU: “Nuestro programa cuadrienal fue un éxito, que culminó con dos preseas doradas en las últimas Olimpíadas invernales. El próximo objetivo es organizar el mundial en el óvalo cubierto de Usuahia”.
● Roberto Guridi, presidente de la Santafesina: “Esperamos que vengan las escuelitas de todo el país a nuestro 10º Torneo Argentino Infantil, donde los premios en efectivo para los clubes serán muy importantes, y los circuitos de destreza mas divertidos que nunca”.

Cabe destacar en este Mundial el uso de la nueva tecnología skate-cam, que permite una visual a 360º del pelotón en carrera (modificable a gusto del televidente) además del sistema chip-timing (marca el tiempo y posición absolutos de cada corredor gracias al GPS). Ambas técnicas son de gran ayuda no solo a los 4 jueces humanos y los 8 robo-árbitros que vigilan las competencias, sino también a los entrenadores y delegados, para saber en todo momento quién está durmiendo con quién en las respectivas selecciones. Cuatro de los robo-árbitros están encargados de seguir volando cerca del pelotón (dos a los lados, uno arriba y uno atrás), anotando las infracciones y administrando las penalizaciones en tiempo real (una descarga de 300 voltios al culpable), mientras los otros cuatro se asignan al control de los jueces humanos (quienes también serán penalizados en tiempo real con descargas eléctricas por cada error cometido).

Las competencias serán sin duda apasionantes. Korea se viene con todas las ganas de repetir su título del año pasado, mientras argentinos, colombianos, italianos, y españoles lucharán por arrebatarles a los asiáticos el cetro mundial. Además el premio de medio millón de verdes por cada record mundial batido le interesa a muchos. En todas las categorías el cuadro nacional tiene muchas chances de medalla salvo en las senior damas, pero da igual: las chicas fueron genéticamente modificadas por los padres para parecerse a Victoria Rodriguez Lopez, así que todas tienen contratos millonarios de publicidad y ofertas en el mundo del cine y la televisión.

En estos momentos anteriores a la Ceremonia de Inauguración, está finalizando un seminario internacional organizado por la Comisión Técnica de la CAPC, dirigida por el casi jubilado Carlos Lugea, quien logró formar una camada de entrenadores profesionales muy apreciada en todo el mundo. El seminario se llevó a cabo en el Centro de Congresos y Convenciones de la Ciudad de Córdoba, que vió su capacidad para 20.000 personas prácticamente colmada por los participantes, no obstante el costo de inscripción de 8000 dólares por cabeza. Entre los exponentes se menciona la presencia de los mas notables técnicos del mundo, cerrando la sesión de trabajos el veterano sanjuanino Tito Morales.

La hora de la inauguración se acerca. Mientras miles de personas hacen cola frente a los portones del estadio, el helicóptero del Excelentísimo Presidente de la República, Don Sergio Uñac, aterriza en el helipuerto del techo. Todas las máximas personalidades ya están acomodadas en la zona VIP, sorbiendo champagne y deleitándose con salame de la colonia, bocaditos de trucha serrana o choripancitos ingleses, pero no se podrá dar inicio al super-espectáculo de 5000 comparsas, 100 megatones de fuegos artificiales y juegos de luz láser emitidos por una red de satélites en órbita geoestacionaria, hasta que no se verifique la llegada del Emperador Supremo de la FIRS.
El Tirano del Patín, propietario de 6 teams profesionales de Copa del Mundo (uno masculino y cinco femeninos), es conocido por su política despótica y por sus amoríos con modelos famosas y estrellas de Hollywood, aunque desde que reside en Mónaco se lo vincula sentimentalmente a Charlotte Grimaldi, hija mayor de la Reina Carolina. Últimamente desató una fuerte polémica su negativa de incluir el patinaje en los Juegos Olímpicos, siendo su argumento que “Aunque esos maricas del COI se pongan de rodillas, no podemos ultrajar la reputación de nuestra disciplina por asociarnos a un movimiento que denomina ¨deportes¨ a atracciones circenses como el patinaje artístico o la natación sincronizada. Además, la guita que nos ofrecieron me parece un insulto: acá por menos de 5000 millones de dólares no movemos una pestaña”. Muchos detractores sostienen inclusive que este señor compró a la mayoría de los miembros del CIC para traer el mundial a Córdoba, pero no hay pruebas fehacientes de ello, si bien se observó recientemente que muchos de esos miembros CIC se pasean en una flamante coupé Mercedes desde la última asamblea, mientras los pocos que se opusieron abiertamente perecieron en circunstancias misteriosas.
Pero también hay que admitir que el Dictador tiene gestos magnánimos: fundó el Programa Mundial de Difusión del Patinaje en conjunto con UNICEF, consistente en la financiación de escuelitas y material para los países emergentes, a los cuales viaja personalmente para reclutar y capacitar a sus futuros profesores de patín. Y fue él quien finalmente nos liberó de la lacra del Artístico, decretándolo ni bien asumió una disciplina ajena al patinaje, porque “sobre la FIRS no tiene porqué gravitar cualquier cosa que se haga en patines, che. Sino acá vamos a terminar afiliando también al Metegol sobre ruedas!”.
Por último, hay que recordar que el poderoso dirigente sigue compitiendo en el Circuito Mundial de Veteranos, donde lleva años siendo imbatible en las pruebas contrarreloj. En cierta ocasión un corredor italiano protestó, alegando que un robo-árbitro cronometrador había sido adulterado; lamentablemente a la siguiente carrera ese atleta murió carbonizado precisamente por culpa de un robo-árbitro defectuoso que le aplicó una penalidad mortal destinada a un juez de llegada corrupto.
Ya todo el público está a la expectativa, va a dar comienzo la gran fiesta del patín. Una Ferrari Testarossa con chapa X-690096 entra lentamente por una puerta central y se detiene en el punto central de las pistas, mientras toneladas de globos y papelitos caen desde las gradas. Por las mega-pantallas flotantes se ve que desde el vehículo desciende el Emperador Supremo FIRS, vistiendo un completo Hugo Boss diseñado en base a sus propias especificaciones, gafas negras de Oakley y patines completamente a medida (desde los cordones de la bota hasta los balines de los rulemanes). El Emperador abre los brazos, dos exuberantes doncellas en topless se acercan a él: una lo desviste del saco, la otra abre las cremalleras laterales del pantalón y se lo quita. El Emperador queda entonces cubierto solo por un enterito celeste (que dice “Docta Forever” en el pecho y “Belgrano Corazón” atrás), haciendo alarde de un físico privilegiado a pesar de su avanzada edad. El rugir de la concurrencia (en especial la femenina) se hace ensordecedor, mientras el Supremo patina un par de vueltas olímpicas a la pista mostrando su refinada técnica e inimitable estilo, y llevando en una mano la banderita celeste de la “B” (que acaba de resultar Campeón del Clausura por novena vez consecutiva).
Por fin, el Emperador se detiene, se quita las gafas, alisa su dorada cabellera con una mano y aferra un micrófono con la otra: se hace el silencio absoluto en el mega coliseo salvo por el llanto de algún bebé y la tos de un viejo con catarro. Las mega-pantallas siguen enfocándolo en primer plano. Hombre de pocas palabras y aborrecedor de los largos discursos, observa con aire ausente el estadio repleto a su alrededor, toma aire, y exclama: “A patinar! Y que gane el mejor, carajo!” El estadio vibra hasta sus cimientos, la ovación se amplifica y se propaga por entre las Sierras Chicas, escuchándose el estruendo hasta Jesús María.
Y justo ahí, en lo mas lindo del quilombo... me desperté. Mierda! Voy a tener que cortarla con los fernandos.*

M. Bresin

*traducción para extranjeros: cotél tipico cordooobé echo con Ferné, Cooocola y yelo de la helaadera, todo mesclao en un vasonoonón grandote. Saabí, guaso?


Usuahia apunta al hielo
El caso de los hematocritos colombianos