Artículos
  Links     Noticias     Archivo     Opiniones     Multimedia     Entrevistas     Clasificados  
Técnicos
Generales
Viejas glorias
Menu:
Inicio
Indice
Publicar
Contacto

Resucita San Juan

Hace pocos años el patín sanjuanino estaba moribundo (ver acá >>), hace solo un par de años atrás, en la otrora gloriosa plaza cuyana quedaba un solo corredor federado y ninguna escuelita. Hoy en día, gracias a la buena voluntad de algún ex-corredor que hace las veces de dirigente, a una profesora empeñada en sacar adelante su escuelita y a un grupo apasionado de aficionados al roller, el patín sanjuanino no ha salido de terapia intensiva pero por lo menos da señales de vida. Veamos porque y por quien:

Pocito

El patín carrera nunca murió del todo en esta pequeña ciudad sanjuanina, gracias sin duda a la familia Yvañez, los últimos pocitanos que quedan practicando este deporte. Ya todos conocen a Petete Junior (Javier), quien hizo historia el año pasando en Gijón, representando muy honorablemente en el mundial a su pueblo, provincia y país. Recién pasado a la categoría mayores, se ha dado un tiempo para calibrar su entrenamiento y volver con toda el año que viene.


Los chicos de Atenas

Mientras tanto se dedica a enseñar con su patinadora madre, Verónica. Esta mujer lleva muchos años luchando contra viento y marea (o contra el Zonda y la tierra, mas bien) demostrando con tesón que si se quiere se puede: así, esta temporada ha conseguido el apoyo del club local Atenas, cuyo presidente - el Sr. Lito Durán- ha apostado por nuestra disciplina. De a poco y con mucho esfuerzo y sacrificio, se ha formado allí un interesante grupo de chicos, de momento la única escuelita de la provincia que esperamos llegue a revivir el patín carrera sanjuanino (o al menos el pocitano!).
El último exponente de la familia es un patinador cuaternario llamado Daniel Yvañez y que, a pesar de su edad y sus kilos de mas, se anima a subirse a unos 4x100 y darse unas vueltas como en su época, cuando no está moviendo fichas para conseguir sponsors, pistas o lo que sea por el bien del patín local.
Un aplauso para estos tres próceres sanjuaninos!

Veteranos + rollers

Capitaneados por dos íconos del patín local (Puzzella y Contrera), se han ido formando un par de grupitos de aficionados a las rutas. Se pueden ver casi todos los días de la semana patinando por el Parque de Mayo pelotones de 3-4 personas hasta mas de 20, incluyendo algunos fanatizados hasta el punto de querer correr carreras, y no menos de una docena de bellas mujeres (como se puede apreciar en las fotos abajo). Aliciente para este progreso fué el Sudamericano Master >> del año pasado (que no el argentino de federaciones del 2007), y todo parece apuntar a que estos grupos irán creciendo aún mas... siempre y cuando esas bellas mujeres cumplan con su deber de aumentar la población de patinadores.


Corredores

Al ya mencionado Javier Yvañez se le pueden sumar Sofia Castilla (que estará en el federativo de MdP >> corriendo en 3º federados), Oscar Contrera (el mas activo de los veteranos), su hijo Luis (que pronto estará listo para correr también en federados), y un puñado de jóvenes adultos entusiastas que de a poco van entrando en la onda de la competencia sobre ruedas.



En fin, falta mucho aún para decir que el futuro del patín sanjuanino es róseo, pero de momento va por buena senda. Sería estupendo si, aprovechando la tanda de obras públicas que se están realizando en la provincia por los chupamedias funcionarios K, algún político cumpliera la vieja promesa de construir una pista. O a lo sumo acondicionar la que se dejó a medias en los '90.
Mientras tanto, será fundamental que quienes estén trabajando con escuelita tengan el necesarion apoyo, que se formen nuevos profesores y que los grupos existentes se cohesionen con actividades conjuntas. O por lo menos que se presten las mujeres entre sí para criar una nueva generación de patinadores sanjuaninos, que ya va haciendo falta.

M. Bresin


Colombianos aprenden oratoria
DNEP: balance